Showing posts with label correr. Show all posts
Showing posts with label correr. Show all posts

Oct 14, 2011

Nuevo Reloj Garmin Forerunner xt910


El primer reloj multideportivo (especialmente diseñado para triatlones).


La semana del 12 de Octubre vio el lanzamiento del primer reloj, especialmente diseñado, para triatlones: Correr, Bicicleta y natación.

Equipado con una batería con más de 20 horas de carga, y con suficiente poder para otorgarte todo tipo de información esencial, el nuevo Forerunner la gana enormemente a su antepasado: El Forerunner Xt 310.

Apostándole a sus viejos trucos (GPS, software de calidad y diseño), el nuevo Forerunner, aumenta su juego y le agrega nuevas características a su reloj.

- Diseño: El Xt910, ha cambiado de aspecto con respecto al Xt310. Tiene un acabado negro y más sutil. Ha bajado su peso y tamaño.

- Display: Ha aumentado su claridad y los datos son más fáciles de apreciar.

- Natación (medición): Es el primer reloj de Garmin, que ofrece las siguientes mediciones: Distancia, ritmo de natación y numero de palmadas.

- Switch: Con una función especial, el reloj se ajusta inmediatamente y con solo presionar un botón a una nueva actividad deportiva. Pasando de manera rápida y eficiente entre las diversas disciplinas que estemos ejercitando.

- Sincronización inalámbrica: estando dentro de un rango adecuado de distancia de tu computadora (Mac o Pc), los datos son transferido sin la necesidad de cables.

- Compatibilidad: Si desean llevar su ejercicio a un nivel mucho mas Professional el reloj es compatible con diferentes monitores cardiacos y a su vez con el sistema ANT+ de bicicletas.

En Estados Unidos el reloj ya se encuentra a la venta por un precio de: Us$ 399 o Us$499 (esta opción es con monitor de ritmo cardiaco).

Para mas información: http://sites.garmin.com/forerunner910xt/#

http://www.youtube.com/user/garminblog#p/u/5/h4Y5v1PDsxM

Apr 17, 2011

Cuando tu núcleo esta fuerte… todo lo demás viene fácil.


PARTE 1
La importancia de los abdominales para el corredor.

Hace poco tiempo los músculos abdominales no figuraban dentro del repertorio diario de músculos que un corredor debería de invertir su tiempo en.
Tener una barriga chata y marcada tenia que ver más con una cuestión de vanidad, que con el ejercicio de correr.
Ahora en día, como muchas cosas, la ciencia y estudios físicos del movimiento del cuerpo han transformado el torso en prácticamente el motor verdadero de un buen corredor. Cualquier entrenador te diría que es obligatoria y casi una cuestión religiosa hacer ejercicios que fortalezcan nuestra barriga.
Estos músculos (los abdominales, los glúteos y los de la espalda inferior) son los que conforman nuestro NUCLEO. Ellos nos proveen la estabilidad, poder y aguante necesario para mantener una postura eficiente y rápida kilómetro tras kilómetro.
Los músculos en esta sección se encargan de diversas acciones, entre las cuales encontramos:

-          Velocidad: Cuando agilizas tu pisada y generas más velocidad, empujándote del suelo, los siguientes músculos entran en acción: Rectus ab, espalda inferior, transversales… este grupo se conoce como los abdominales inferiores.




-          Movimientos laterales: Cuando tienes que doblar una esquina, inclinarte sobre una vereda o simplemente hacer una vuelta en U, los músculos oblicuos se encargan de mantener la estabilidad de tu cuerpo. Si tu núcleo está débil, vas a terminar inclinándote hacia el movimiento, esto va a causar que le pongas más peso y fuerza innecesaria a tus piernas y pies.


-          Resistencia: A medida que vas llegando al final de una carrera, un núcleo sólido te ayuda a mantener la forma adecuada y a correr de manera más eficiente, sobresaltando los dolores y la fatiga que puedes llegar a experimentar.



-          Bajadas: Aunque es muy divertido bajar una colina a velocidad máxima, también es sumamente peligroso. Los glúteos te pueden ayudar a absorber estos impactos y estabilizar tu cuerpo restándole aceleración a tu movimiento. Teniendo débil estos músculos pones el cuerpo en una situación peligrosa, ya que comienza a compensar esta falta,  buscando  ayuda en los huesos para frenar en las bajadas.



-            Subidas: Los glúteos y la espalda inferior le brindan el soporte a la pelvis, ésta a cambio se conecta con los músculos de la pierna que se encargan de subir colinas. Si tu núcleo está fuerte, tus piernas tendrán la ayuda para poder hacer movimientos musculares más estables y eficientes.
Con unos simples ejercicios, de no más de 15 minutos, día de por medio, podemos no sólo fortalecer nuestro núcleo, sino también lograr mejores velocidades y prevenir heridas durante nuestras carreras… como también lograr ese estómago perfecto que todo el mundo desea.

Mañana PARTE 2: Ejercicios fáciles y simples para lograr un Núcleo fuerte.

Información: http://www.runnersworld.com/article/0,7120,s6-238-263--13030-2-1X2X3X4-5,00.html

Apr 11, 2011

El Mejor TIP para atletas de este año. El suplemento deportivo más barato de la historia.

Es hora de atacar las alacenas, de ir al supermercado o caminar a la dietética más cercana.

Científicos de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION FISICA EN TAIWAN, han descubierto que el Bicarbonato de Sodio o Polvo para hornear, tiene la fantástica propiedad de aumentar  fuerza y la resistencia de cualquier atleta.
Con disolver una cucharada de este elemento en un vaso de agua antes de cualquier ejercicio, una persona puede incrementar su rendimiento sin la necesidad de batallar con su presupuesto.
Con un costo de casi 10% sobre cualquier suplemento deportivo, este dato viene como un alivio para cualquier deportista.
Con investigaciones llevándose a cabo cada día que verifican este dato, y publicaciones que prueban su veracidad podemos comenzar a implementar este tip cada día antes de afrontar nuestra rutina.



Mar 29, 2011

Guia de Zapatos para Corredores



Zapatillas para corredores… tantas opciones ¿Cuál me conviene?

Hay ciertos temas tabús entre corredores y aficionados de las carreras, cada atleta, sea éste profesional o amateur tiene su receta perfecta para una corrida liviana y placentera. ¿Qué escuchar o que no escuchar? ¿Qué comer? ¿Por donde ir? ¿Qué días hacer fondos?, etc… pero no hay tema más sagrado para él que sus zapatos… en muchos aspectos es el Santo Grial de un RUNNER, encontrar la zapatilla perfecta.

Para muchos, que recién empiezan en este deporte, es en si una búsqueda confusa y con muchas vueltas, todo el mundo te va a dar tips… todos te van a vender su marca y ni comencemos discutiendo el error más grande: Ir a una tienda y esperar ayuda razonable de un vendedor.

Como pequeña anécdota, les cuento que la primera vez que corrí fue con unas Converse All Stars, al finalizar la semana tenia los Chuck Taylors destruídos y las piernas en constante dolor… Decidí ir a comprarme un equipo decente… Segundo gran error: Me terminaron vendiendo unas zapatillas de basket que me cocinaron los pies… por lo tanto se la angustia que puede llegar a producir la búsqueda de unas buenas zapatillas.
Cada compañía tiene, según ellos, la herramienta perfecta.. es simplemente una elección personal del corredor saber qué prefiere.

Antes de que se acerquen al gráfico que he diseñado de las diversas opciones en el mercado de equipamiento para los pies… les voy a dar unos datos para tener en cuenta antes de comprar cualquier zapato.

1.    El peso importa, entre más peso tengas, más amortiguación necesitan tus rodillas y piernas por lo tanto si tienes un sobrepeso considerable… mi humilde sugerencia es que optes por mayor amortiguación.
2.    No te vuelvas loco con el hecho de que cada compañía pone un número después de su marca o modelo de zapato… esto simplemente significa la generación de ese zapato… en otras palabras cuántos años ha cumplido desde que salió al mercado… o mejor dicho que actualización es.
3.    No hay una zapatilla para todas las ocasiones… quizás un día vas hacer un fondo de 50km, otro vas a correr una carrera de aventura, o simplemente necesitas unas zapatillas simples para entrenar… todas tienen su propósito y fueron hechas, específicamente, para cumplir esa meta.
4.    Trata de tener por lo menos 2 pares, así las vas intercambiando y de ese modo les das tiempo a que recuperen un poco de su amortiguación… sino, no te van a durar mucho.
5.    Trata siempre que la cámara de aire no esté expuesta, porque aunque se vea “cool” ésta se puede dañar muy fácil.
6.    Descubre qué tipo de pisada tienes:
-    
     Normal (pronador)
-     Sobrepronador
-     Supina
Finalmente lo que prometi... una Guia en JPEG de la diversas zapatillas que encontramos disponibles en el mercado y como seleccionarlas segun varios elementos (SI EL JPEG NO SE VISUALIZA BIEN PORQUE TIENE TANTA INFORMACION SIMPLEMENTE HAGAN CLICK SOBRE EL Y SE ABRE EN OTRA VENTANA EN FORMATO MAS GRANDE).







Mar 26, 2011

Métodos convencionales y no convencionales de quemar calorías.


¿CUANTAS CALORIAS REALMENTE QUEMAMOS CON ESE EJERCICIO?
Es de conocimiento universal que el ejercicio, en muchos casos, es la pieza clave que nos ayuda a lograr ese número de oro en la balanza… pero la realidad es que no ayuda matarse haciendo 30 minutos de ejercicio si después ingerimos una pizza u otro elemento mortal en nuestro régimen.
Para tener una idea general, un entrenamiento constante, de mediana intensidad y de aproximadamente 30 minutos nos puede llegar ayudar a bajar entre 100 a 300 calorías. También hay que tomar en cuenta que el peso influye… no es lo mismo correr pesando 50 kilos, que hacer el mismo recorrido con 100 kilos (entre más peso más calorías quemas… ya que tus músculos tienen que trabajar el doble o el triple… pero también tus rodillas y articulaciones sufren con estos parámetros).
Por lo tanto a continuación les presento un cuadro con ejemplos convencionales de ejercicios y cuánto quemamos durante 1 hora.
Actividad
45 kg (100lbs)
150kg (69lbs)
90kg (200lbs)
Bicicleta
6millas (9,6 km)
160
240
312
Bicicleta
12millas(19,2 km)
270
410
534
Trotando
6millas (9.6 km)
610
920
1230
Saltando soga
500
750
1000
Running
5.5millas (9 km)
440
660
962
Running
10millas (16 km)
850
1280
1664
Nadando
22mts x minuto
185
275
358
Nadando
44mts x minutos
325
500
650
Tennis
265
400
535
Caminado
2millas (3,2km)
160
240
312
Caminando 3millas (4,8 km)
210
320
416
Caminando 4.5millas (7,2 km)
295
440
575
Y también les presento unos ejemplos NO CONVENCIONALES para quemar entre 300 a 400 calorías. Algunos son muy divertidos y buenos para el corazón!
- Aplicarte crema de cacao en los labios unas 740 veces.
- Probarte 16 bikinis en menos de una hora.
- Hacer de Keith Richards, con una guitarra imaginaria por más de 15 minutos.
- Masticar goma de mascar por 16 horas.
- Ir al mercado, llevar las compras (más de 5 bolsas) a tu casa (por lo menos caminar 2 cuadras), guardar la comida y deshacerse de las bolsas.
- Empujar el changuito en el mercado por 45 minutos.
- Hacerle “Upa” a un nene de 5kilos por 25 minutos.
- Caminar con “tacos de agujas” por ½ hora.
- Volar un cometa por 15 minutos.
- Transportar un “cooler” con 4lts de agua por 20 minutos.
- Perder el control remoto por 40 minutos y no encontrar nada en la tele… tener que parase para cambiar canal.
- Ver los Simpsons en repetición 16 veces (la risa quema una cantidad enorme de calorías).
- Cantar como Lady Gaga por 1hr… haz tu rendición favorita de POKER FACE.
- Escribir emocionadamente un buen artículo en tu compu por 35 minutos.
- Rodar un lápiz, incesantemente, sobre la superficie de tu escritorio por 45 minutos mientras trabajas.
Y FINALMENTE LOS MÁS DIVERTIDOS. (Si hay niños en la habitación… por favor desalojen el perímetro).
- “Móntalo” como una vaquera desaforada por 25 minutos… no sólo quemas 300calorias, también trabajas los músculos de las piernas y muslos.
- Ten 45 minutos de juego previo y revuélvete en la cama (en diversas posiciones) por 25 minutos… quemas más de 500 calorías y según tu nivel trabajas diversos músculos.
- Quema 520 calorías practicando la posición de misionero por 1hr y 7 minutos y 690 calorías haciendo “Mono saludando a ventana”.
Ojalá que con estos tips pueda ayudar en no sólo dar información de cómo quemar una calorías de más… sino también en como divertirse mientras lo hace.
Siempre he dicho..
“Si uno hace las cosas con una sonrisa y una visión positiva, las cosas no solo se van hacer mejor, sino que nos vamos a divertir en el proceso”.