Showing posts with label carreras. Show all posts
Showing posts with label carreras. Show all posts

May 11, 2011

Domingo 15/5 Maraton Solidario Accenture




Información General

En 2011 se cumplen 10 años de la primera edición de la Maratón Solidaria a beneficio de la Fundación Garrahan y del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez. En este año tan especial convocamos a los equipos de las empresas invitadas a ser protagonistas y sumarse a esta iniciativa bajo el lema Pasión por correr. Pasión por ayudar.”

Fecha:

Domingo 15 de Mayo de 2011.

Lugar:

Av. Figueroa Alcorta esquina Av. Sarmiento.


Horarios:

Prueba 3 K

- Entrada en calor: 8:30hs.

- Largada: 9hs.


Prueba 10 K

- Entrada en calor: 9:30hs.

- Largada: 10hs.


Recorrido de 10k

Recorrido de 3k


Apr 17, 2011

Cuando tu núcleo esta fuerte… todo lo demás viene fácil.


PARTE 1
La importancia de los abdominales para el corredor.

Hace poco tiempo los músculos abdominales no figuraban dentro del repertorio diario de músculos que un corredor debería de invertir su tiempo en.
Tener una barriga chata y marcada tenia que ver más con una cuestión de vanidad, que con el ejercicio de correr.
Ahora en día, como muchas cosas, la ciencia y estudios físicos del movimiento del cuerpo han transformado el torso en prácticamente el motor verdadero de un buen corredor. Cualquier entrenador te diría que es obligatoria y casi una cuestión religiosa hacer ejercicios que fortalezcan nuestra barriga.
Estos músculos (los abdominales, los glúteos y los de la espalda inferior) son los que conforman nuestro NUCLEO. Ellos nos proveen la estabilidad, poder y aguante necesario para mantener una postura eficiente y rápida kilómetro tras kilómetro.
Los músculos en esta sección se encargan de diversas acciones, entre las cuales encontramos:

-          Velocidad: Cuando agilizas tu pisada y generas más velocidad, empujándote del suelo, los siguientes músculos entran en acción: Rectus ab, espalda inferior, transversales… este grupo se conoce como los abdominales inferiores.




-          Movimientos laterales: Cuando tienes que doblar una esquina, inclinarte sobre una vereda o simplemente hacer una vuelta en U, los músculos oblicuos se encargan de mantener la estabilidad de tu cuerpo. Si tu núcleo está débil, vas a terminar inclinándote hacia el movimiento, esto va a causar que le pongas más peso y fuerza innecesaria a tus piernas y pies.


-          Resistencia: A medida que vas llegando al final de una carrera, un núcleo sólido te ayuda a mantener la forma adecuada y a correr de manera más eficiente, sobresaltando los dolores y la fatiga que puedes llegar a experimentar.



-          Bajadas: Aunque es muy divertido bajar una colina a velocidad máxima, también es sumamente peligroso. Los glúteos te pueden ayudar a absorber estos impactos y estabilizar tu cuerpo restándole aceleración a tu movimiento. Teniendo débil estos músculos pones el cuerpo en una situación peligrosa, ya que comienza a compensar esta falta,  buscando  ayuda en los huesos para frenar en las bajadas.



-            Subidas: Los glúteos y la espalda inferior le brindan el soporte a la pelvis, ésta a cambio se conecta con los músculos de la pierna que se encargan de subir colinas. Si tu núcleo está fuerte, tus piernas tendrán la ayuda para poder hacer movimientos musculares más estables y eficientes.
Con unos simples ejercicios, de no más de 15 minutos, día de por medio, podemos no sólo fortalecer nuestro núcleo, sino también lograr mejores velocidades y prevenir heridas durante nuestras carreras… como también lograr ese estómago perfecto que todo el mundo desea.

Mañana PARTE 2: Ejercicios fáciles y simples para lograr un Núcleo fuerte.

Información: http://www.runnersworld.com/article/0,7120,s6-238-263--13030-2-1X2X3X4-5,00.html