May 14, 2011

Tecnología para mejorar tu entrenamiento.



Día 1: Relojes GPS.

Hoy vamos a hablar un poco de los relojes GPS y las funciones que proporcionan para un corredor o atleta en general.

Hace aproximadamente 5 años atrás Nike hizo una alianza con la compañía Apple, y saco el dispositivo NIKE+.

Dicho dispositivo funcionaba solamente para calcular distancia, tiempo y calorías gastadas en un ejercicio. Todos los datos recolectados los podías subir a una comunidad virtual en Internet y compartir experiencias. Al principio funcionaba solamente con la ayuda de una IPOD NANO. En otras palabras tenias 3 dispositivos: Un chip que introducías en tus zapatillas, un antena bluetooth que le agregabas a la IPOD y finalmente un reproductor de música que funcionaba para recolectar la información como disco duro externo. A medida que los años progresaban esta compañía empezó a utilizar los avances de Apple para perfeccionar sus sistemas (introdujeron la aplicación GPS con el uso del IPHONE, crearon un reloj que evitaba la necesidad de una IPOD y finalmente incorporaron un medidor de pulsos cardiacos)…. Este año toman el último paso y, creando una nueva alianza con la empresa TomTom (de sistemas GPS), finalmente sacan un dispositivo que incorpora todas estas funciones: El NIKE + GPS WATCH.

Nike no es la única compañía que se ha posicionado en este mercado… Hay docenas de alternativas a los productos de Nike, incluso productos de grandes tecnológicos que tienen mucha más trayectoria y experiencia en este mercado.

G.P.S o GLOBAL POSITIONING SISTEM (sistema de posicionamiento global), comenzó a igual que Internet, como un proyecto militar… básicamente funcionaba para remplazar la necesidad de radares, brújulas y mapas en el campo de batalla. Éste puede no solo dar con cierta precisión tu localidad en el mundo (con un margen de error que ha bajado de 15 metros a 1,5 metros), sino que también funciona para registrar tu velocidad actual y general como también la altura en un lugar determinado.

En 1993 con el uso de un sistema de aproximadamente 32 constelaciones satelitales ubicadas alrededor del globo terráqueo, estas herramientas pasaron a manos civiles. Desde entonces se ha expandido cada vez más incorporando la tecnología del momento para perfeccionar sus funciones.

Se han reducido los tamaños de los dispositivos, aclarado la imagen en la pantalla (pasando por sistemas convencionales de pantalla a LED), incorporando CHIPS nuevos que calculan con una precisión casi quirúrgica tu posición en el planeta.

Desde el comienzo de este siglo las compañías de relojes más grandes (Casio fue la primera en crear un reloj de este estilo a finales de 1999… desde entonces ese modelo ha quedado en el olvido) han incorporado poco a poco esta tecnología dentro de sus relojes. Al principio (por un tema de diseño) con unidades externas que se conectaban al reloj de mano, y finalmente con unidades ubicadas dentro de la carcasa del propio reloj.

Las funciones que estos relojes le proporcionan a los atletas son las siguientes:

- Medición en tiempo real de velocidad.

- Alarmas intermitentes.

- Historial de ejercicios.

- Conexión a la computadora para visualizar mejor tu entrenamiento.

- Altura (ganancia o pérdida).

- Distancia corrida.

- Creación de ejercicios (sea por tiempo, distancia o velocidad).

- Tiempo preciso.

- Alarma de elevación de altura.

- Coordinación con mapas en la computadora… te marca la ruta que hiciste hoy en tu ordenador personal.

- Te marca dentro de la ruta cambios de todo tipo, desde cuantos KM hiciste en ascenso, como también te controla la velocidad durante todo el recorrido.

- Nivel de navegación básica (esto se debe a la pantalla pequeña que proporciona el reloj en comparación con una pantalla más grande que se puede conseguir en celulares o dispositivos de GPS para coches).

- Y según el modelo, registro de tu pulso cardiaco.

Finalmente hay otras opciones para todos aquellos que desean un relevamiento de su ejercicio con GPS, pero no desean un reloj con estas características… la mayoría de los celulares ahora en día tiene la función GPS incorporada. Con la descarga de aplicaciones (NIKE+, Adidas MI COACH, Sport Tracks, Run GPS, IMapMyRun, Kinetic…etc) mayormente gratuita puedes transformar tu teléfono, IPOD Touch o MP3 en un reloj GPS, sin gastar un centavo en el proceso.

Aplicaciones:

Para IPHONES/Ipod Touch y ciertos celulares

- IMapMyRun: http://itunes.apple.com/us/app/imapmyrun-running-run-jogging/id291890420?mt=8

- Kinetic: http://www.creativeapplications.net/iphone/kinetic-iphone/

- Adidas Mi Coach: http://www.adidas.com/es/micoach/

- Nike +: http://www.nike.com/

- RunGPS: http://www.rungps.net/

- Sport Tracks: http://www.zonefivesoftware.com/sporttracks/

PARA SISTEMAS ANDROID: http://www.androidzoom.com/android_applications/training+gps

No comments:

Post a Comment